sábado, 29 de noviembre de 2014

Copa del Mundo

La incursión de la FIFA en los Juegos Olímpicos a partir de 1924 motivó la creación de un torneo propio y de mayor nivel. Gracias al trabajo de Jules Rimet, el 28 de mayo de 1928 en Ámsterdam fue aprobada la realización de una Copa Mundial de Fútbol cada cuatro años. El 18 de mayo del año siguiente en el Congreso de la FIFA en Barcelona se definió que Uruguay fuera sede de la Primera Copa Jules Rimet, a disputarse en 1930. La gran actuación uruguaya en los Juegos Olímpicos, el buen estado económico que disfrutaba el país sudamericano y la coincidencia con el centenario de la jura de la primera Constitución uruguaya llevaron a que los otros candidatos cedieran el honor al país sudamericano.
La selección local obtendría la primera edición de la Copa tras vencer a Argentina por 4 goles a 2 en el recién construido Estadio Centenario.Luego del éxito de la primera edición, la segunda edición celebrada en Italia en 1934 vio como campeón a la escuadra italiana, aunque las amenazas y dudas que generaron la realización del torneo deslucieron el título azzurro. Una situación similar ocurrió durante la Copa Mundial de Francia 1938, donde el seleccionado italiano, esta vez vestido de negro, repitió el título.El ambiente político inestable que se vivió en las últimas Copas Mundiales sería común denominador de los años siguientes, donde la Segunda Guerra Mundial llevó a la suspensión del torneo.
Brasil tendría el honor de llevar a cabo la primera edición de la Copa Mundial tras la guerra en 1950. La gran fiesta que se vivía en el país se vio estropeada cuando la selección uruguaya se llevó el título en el recordado Maracanazo. La Copa Mundial de Fútbol de 1954 en Suiza traería aún más momentos inolvidables. La selección húngara era la gran favorita del torneo, pero sin embargo el combinado de Alemania daría la sorpresa y se quedaría con el título en el momento que quedó inmortalizado como El milagro alemán.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario